viernes, 6 de febrero de 2015

6 descubrimientos científicos para vivir un mejor 2015

6 hallazgos científicos para vivir un mejor 2015


La alimentación no responde a la igualdad de género

Tras diversas pruebas, científicos comprobaron que una dieta a base de grasas genera más inflamación cerebral en los hombres que en las mujeres, condición que aumenta los riesgos de padecer prediabetes o alteraciones de la función cardiovascular.


Ni el chocolate ni los frutos secos generan adicción

Buena noticia para los amantes del chocolate. Investigadores explicaron que hasta el momento no se tienen pruebas de que este alimento, así como tampoco los frutos secos, provoque algún tipo de adicción similar a la que genera el alcohol.   


La dieta mediterránea la mejor amiga del corazón

Llevar una dieta rica en frutas, pescado, aceite de olvida, legumbres o frutos seco, tiene un impacto positivo en la obesidad de la cintura, lo que luego repercute mejorando los niveles de colesterol, tensión arterial o cifras de glucosa, que se consideran las principales enemigas de la salud cardiovascular.


Si corrés vas a ser un adulto mayor con energía de veinteañero

Además de ayudarnos a estar en forma, está comprobado que el running es una de las clave para mantenerse joven. Estudios hallaron que las personas con más de 60 años que corrieron durante toda su vida, tienen una eficiencia energética similar a la de los veinteañeros.


La actividad física es un excelente tratamiento contra el estrés


Practicar actividad física provoca una serie de cambios en los músculos que “barren” con los tóxicos que se acumulan en la sangre en momentos de estrés. También está comprobado que el deporte incrementa los niveles de una proteína activando un mecanismo de desintoxicación que protege frente a la depresión producto del estrés.


Llevar una dieta saludable sirve para cuidar el medio ambiente


Mantener una dieta saludable no sólo es bueno para alcanzar una mejor calidad de vida, sino que también está demostrado que este tipo de alimentación reduce las emisiones de gases de efecto invernadero de forma notoria, incluso permiten la conservación de especies en peligro de extinción.

ver mas http://noticias.universia.com.ar/ciencia-nn-tt/noticia/2015/01/05/1117805/6-descubrimientos-cientificos-vivir-mejor-2015.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario